Chat en Línea

Fuentes Alternas de Energía

TÍTULO QUE SE OTORGA
Profesional Técnico en Fuentes Alternas de Energía

Las competencias profesionales comunes de las carreras de PT-B y PT en Fuentes Alternas de Energía son:

  • Proteger la integridad física del trabajador y de terceros, aplicando la normatividad vigente en materia de seguridad e higiene.
  • Validar la operación de maquinaria y equipos eólicos y solares, mediante la medición de variables físicas.
  • Aplicar procesos de soldadura, considerando las características mecánicas de los materiales y las técnicas recomendadas.
  • Aplicar los principios de funcionamiento de sistemas de energía solares y eólicos, considerando sus características de operación.
  • Representar gráficamente la estructura de maquinaría, equipo y componentes de sistemas de energía solares y eólicos, empleando el dibujo asistido por computadora.
  • Identificar las características técnicas de maquinaría, equipo y componentes eólicos y solares, mediante la interpretación de documentación técnica.
  • Instalar estructuras de sistemas solares y eólicos, empleando herramienta, materiales y equipos especializados.
  • Instalar maquinaria y equipos solares fotovoltaicos y de energía eólica, aplicando procedimientos preestablecidos por el fabricante.
  • Realizar la proyección y el montaje electromecánico e hidráulico de sistemas solares térmicos, considerando la configuración de redes y equipos.
  • Operar maquinaria y equipo de izamiento y carga, presente en diversos entornos.
  • Planear el mantenimiento a equipos y sistemas alternos de energía, considerando la asignación óptima de recursos.
  • Realizar trabajos de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo de sistemas eólicos, solares térmicos y solares fotovoltaicos, considerando la orden de trabajo.
  • Actualizar la estructura y funciones de los sistemas solares y eólicos, incorporando nuevas tecnologías.
  • Asesorar a clientes, tanto en lengua natal como en lengua extranjera, aplicando técnicas de comunicación efectiva.
  • Manejar técnicas de atención al cliente y aseguramiento de la calidad, aplicándolas en las etapas de recepción y entrega de maquinaria y equipo solar y eólico.
  • Realizar la cuantificación, presupuestación y facturación de servicios en documentos técnico-comerciales, de acuerdo a los servicios solicitados.